Comentario del libro La República I de Platón
Por: Marissa Belmonte
Otro punto que tratan en este diálogo es sobre la amistad,
más preciso aun, sobre el amigo. Después de dar cada quien su punto de vista,
convergen en que, amigo es aquel que parece ser hombre de bien, o aquellos que
lo son realmente aunque no los tengamos como tales.
También se comenta sobre lo que es justo, parten de una
máxima que ya regía en Grecia y que no está lejos de la concepción utilitarista
de nuestro tiempo; se concebía como justo lo siguiente: “dar a cada quien lo que le corresponde”, pero esta definición a
Sócrates no le place, pues él con su agudeza hace flaquear hasta aquellos que
están seguros de esta máxima, y lo hace con el siguiente ejemplo: “si alguien, después de haber confiado sus
armas a un amigo, se las reclamase habiéndose vuelto loco, todo mundo convienen
en que ese amigo no debería devolvérselas, y que si tal hiciera cometería una
injusticia. Conviene comúnmente, asimismo, en que estaría mal no disfrazar a
los ojos del loco el estado en que se encuentra”.
Estos son algunos puntos sobre este diálogo y quisiera
despedirme con una pregunta sobre este último punto. Si la justicia no es dar a
cada quien lo que le corresponde y tampoco consiste en decir la verdad,
entonces ¿qué es la justicia?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario